Archivo de la categoría: MAGDALENA

10 years of #estonoesunsolar flow to @generative commons Horizon 2020 program.

10 years of a temporary city aimed by neighbors by reusing vacant lands, creating new facilities and public spaces in the meanwhile flow to @generative commons Horizon 2020 program.

Seguir leyendo 10 years of #estonoesunsolar flow to @generative commons Horizon 2020 program.

Anuncio publicitario

emplazamientos de los 28 solares recuperados con el programa estonoesunsolar

Plano de los emplazamientos de los 28 solares recuperados a través el programa municipal estonoesunsolar. Los primeros 14 se concentran en el Casco Histórico, ya que la iniciativa es impulsada por su Junta Municipal.  En un arco temporal desde julio a diciembre 2009 se «reciclan» un total de 14 solares, casi 10.000 m², transformándolos en áreas de juegos infantiles, canchas deportivas, huertos y áreas verdes en colaboración con los colegios, asociaciones para la infancia, centros de mayores. En 2010 el plan se extiende a todo el comprensorio del Ayuntamiento de Zaragoza. Otros 14 solares por un total de 42.000 m², uno por cada distrito, se transforman en parques, áreas de juegos infantiles, áreas deportivas y huertos. En 2011 se planifican y se diseñan otros 14 espacios, impulsados por otras tantas Juntas de Distritos y sus Asociaciones Vecinales. En 2013 se construyen otros 4 de aquellos proyectos.

estonoesunsolar congreso iberoamericano gravalosdimonte web

Los vacíos reciclados para nuevos usos

Por fin …

los niños juegan al baloncesto

los niños ensayan su actuación de teatro

se empieza la plantación del huerto

se juega a la petanca

hay un lugar agradable donde leer el periodico…

los niños juegan en los columpios

y lo que antes era un solar, ahora ya no es un solar sino un espacio público que genera vida en el barrio como soporte de nuevas actividades. Nuestro objetivo: que pasaran a ser un espacio «100% disponible»

Cancha baloncesto Calle Palafox 23

En la calle Palafox se ha acondicionado el solar nº 10 para un campo de baloncesto. Este espacio nace por la falta de espacios deportivos en la cercanía, los niños del centro lúdico infantil Gusantina, de los colegios cercanos de Tenerías y San Vicente de Paúl podrán utilizar el campo para entrenamientos y para partidos.

Entrega de Premios concurso de arquitectura infantil estonoesunsolar

Mañana jueves, a las 18.00 h, en el C.O.A.A. tendrá lugar la entrega de premios del concurso infantil «Que es Arquitectura».

En el marco delPlan de Empleo «estonoesunsolar», se ha querido dedicar especial importancia a los niñ@s, pensando que  para crear empleo, antes hay que educar y ofrecer una herramienta útil para el futuro. Los talleres han nacido por la ilusión de acercar los niñ@s al mundo de la arquitectura y de la creatividad. El fin era que para los 100 niñ@s, que han sido parte del juego de estonoesunsolar, el proceso creativo fuera vivido como algo lúdico… El Jurado, compuesto por Féliz Arranz director de la ETSAZ-Universidad San Jorge, Carlos Labarta director de la Escuela de Arquitecura de Zaragoza, Iñaki Alday arquitecto, Mariano García y Rafael Baradjí periodistas, y Patrizia Di Monte, arquitecta jefa oficina técnica estonoesunsolar, ha otorgado el 1er premio a una propuesta elaborada por los niños del centro lúdico Infantil Gusantina. La exposición de las maquetas y de los proyectos de los niños se podrá visitar en el COAA durante todo el mes de Diciembre.

concurso y taller arquitectura infantil programa estonoesunsolar COAAhttp://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=544790

Un agradecimiento a todos mis amigos y compañeros que han colaborado en los talleres de arquitectura para niños, vuestra aportación ha sido valiosisima: Nacho, Belén, Olga, Patricia, Alfonso, Aurelio, Belén, Paco, Zaira, Jaime, Basilio, Antonio, Teresa, Paco, Pedro, Iñaki, Felix, Santiago, José Antonio, Luis, gracias a … Eva y Jorge de Qué es Arquitectura por haber hecho, de este, un evento singular, gracias a Carlos Buil por su ayuda y un gracias muy especial a Alex por su apoyo!

Metamorfosis del solar de los niños

Hace muy pocos días conocíamos el CAMPITEATRO, proyecto ganador del Concurso Infatil de Arquitectura, que se popularizó con el nombre de «Plaza de la buena suerte» debido a un enorme trébol de cuatro hojas que los niños habían diseñado para que hiciese las veces de escenario.

Poco después, asistimos al derribo histórico de la tapia de Coso 182, el espacio de uso publico transitorio (antes un viejo solar) para que, hasta la edificación del futuro edificio, acogiera esta interesante propuesta que está destinada a ser de disfrute de vecinos y viandantes.

Y este es el aspecto que presentaba la semana pasada. Las intervenciones de recuperación están tan avanzadas que ya podemos advertir las formas que muy pronto darán vida a este lugar.

la-ciudad-de-los-ninos-estonoesunsolar-3


 

 

«Espacios reciclados»

Plano de emplazamiento definitivo. Estos son los espacios que al 31 de diciembre quedarán 100% utilizable. La dinámica de reciclaje de estos espacios con usos temporales, ha permitido dotar los barrios de San Pablo, la Magdalena, Arrabal, y Casco Romano de 13 nuevos equipamientos al aire libre. La flexibilidad y el dinamismo del procedimiento urbano que se ha adoptado para el aprovechamiento de solares como uso público, permitirá en muchos casos una rápida mejora  de calles altamente degradadas.

Se ha derribado la histórica tapia de la calle Coso 182

Tras la firma de convenio para la cesión temporal de los solares con sus propietarios, se ha procedido esta mañana al derribo de la histórica tapia de la calle Coso 182, esquina Alcober 1-3. Este solar llevaba tapiado varias décadas y su apertura va a suponer un importante espacio público para el barrio de la Magdalena. En breve empezarán las obras de acondicionamiento para transformarlo en una plaza anfiteatro.

Concurso de arquitectura para niños «estonoesunsolar»: Fallo del Jurado

Ayer se reunió el jurado formado por Mariano García, Rafael Bardají, Iñaki Alday, Felix Arranz, José Antonio Alfaro y Patrizia Di Monte que proclamaron ganadores del concurso a Jorge Beltrán, Laura Izquierdo, Amaranta Garcés y Marta Lalinde, de Centro Infantil Gusantina con su proyecto «Campiteatro».

campiteatroJurado concurso arquitectura infantil programa estonoesunsolar

El primer accésit también recayó sobre el Centro Infantil Gusantina, y los otros cinco se los llevaron grupos de niños del Colegio San Vicente de Paul, Colegio Santo Domingo y del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Prensa

Heraldo de Aragón

Aragón TV: Se ha emitido este lunes en espacio de noticias.

Concurso de arquitectura para niños «estonoesunsolar»

 ESTONOESUNSOLAR, ha organizado un programa dirigido exclusivamente al mundo infantil, por la idea ilusionante de acercar los niños al mundo de la arquitectura y de la creatividad. Se han planteado unos talleres y un concurso al que han sido invitados a participar grupos de niños de 6 a 11 años del Colegio Santo Domingo, Centro Infantil Cadeneta, Centro Infantil Gusantina, Colegio San Vicente de Paúl y del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón Demarcación de Zaragoza.

DSC03375_800x532

En estos talleres, dirigidos por  Qué Es Arquitectura,  los niños de 5 colegios y centros lúdico infantiles de la ciudad de Zaragoza, pensarán y reflexionarán sobre las posibilidades de transformación de un solar. Los talleres contarán con la presencia de 20 arquitectos de prestigio de Zaragoza que asistirán a los niños en el proceso de ideación y dibujo, trasmitiendoles las herramientas básicas de la arquitectura. niciativa y organización: oficina técnica estonoesunsolar, programa gestionado por Zaragoza Vivienda. Colaboran: Colegio Oficial de Arquitectos de Zaragoza, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza, Universidad San Jorge, el Espacio Joaquín Roncal de la Cai. Premios esponzorizados por la empresa Imaginarium.

DSC03389_800x532DSC03352_800x532

Prensa