Archive for the ‘ARRABAL’ Category
31/07/2017

¿Es posible vivir sin lugar? ¿Es posible habitar allí donde no se producen lugares?
Sólo una ciudad puede ser habitada, pero no es posible habitar una ciudad si esta no se dispone para el habitar; es decir, si no “proporciona” lugares. El lugar es allí donde nos paramos: es pausa; es algo análogo al silencio en una partitura. La música no se produce sin silencio.
(La ciudad. Massimo Cacciari)

El pasado día 6 de julio tuvo lugar la segunda jornada para el codiseño del parque colaborativo del centro de nuevas economías de Zaragoza Activa, como continuación de lo trabajado en la primera jornada (http://blogzac.es/jornada-i-participativa-sobre-el-parque-colaborativo).
En ella participaron miembros de diversas asociaciones vecinales, representantes de colectivos (discapacidad, actividad coral, feminismo, juventud), de la Junta de Distrito, miembros de “La Colaboradora”, responsables de programas MIE, emprendedores, arquitectos, así como personas y vecinos interesados que participaban a título individual.
Metodología: Tipificar los deseos



leer mas:
http://blogzac.es/4-ideas-para-el-parque-colaborativo/
Etiquetas:Centro de Nuevas Economías, centro nuevas economías zaragoza, ciudad colaborativa, diseño colaborativo, espacio público, espacio-usos, gravalosdimonte arquitectos, laboratorio urbano, MIE Zaragoza, parque colaborativo, parque de los sentidos, participación ciudadana espacio público, placemaking, public space brainstorming, public space codesign, recycle, Zaragoza Activa
Publicado en ACTUR, ARRABAL, Docencia, iniciativas ciudadanas, urbanismo participativo, VADORREY, workshop | Leave a Comment »
28/06/2017

“La hipótesis fundamental parte de la idea de que el espacio público – esa esfera de deliberación donde se articula lo común y se tramitan las diferencias – no constituye una realidad dada, sino que se trata más bien de una construcción laboriosa, frágil, variable, que exige un continuado trabajo de representación y argumentación, cuyos principales enemigos son la inmediatez de una política estratégica y la inmediatez desestructurada de los espacios globales abstractos”.
(El nuevo espacio público. Daniel Innerarity)
El espacio público. Consideraciones iniciales.
El pasado martes 20 de junio se celebró en Zaragoza Activa la primera de las dos jornadas previstas para el codiseño del “parque colaborativo” de la “Antigua Casa del Director de la Azucarera”, y que pasará a ser el “Centro de Nuevas Economías”.
La jornada contó con una participación muy heterogénea, incluyendo representantes de las Asociaciones de Vecinos, Casa de Juventud, Junta de Distrito, emprendedores de La Colaboradora, así como diversos vecinos que acudieron a título personal.
Primeras aproximaciones
Una vez realizado un diagnóstico consensuado, se formularon una serie de preguntas genéricas sobre el ¿qué?, ¿para qué?, ¿para quién? ¿con quién? y ¿cuándo? que pretendían realizar unas primeras aproximaciones a los posibles usos del espacio exterior.

Os invitamos continuar la definición de la propuesta en la SEGUNDA JORNADA #imaginatuparque que se realizará el día 6 de julio, de 17.00 a 20.00 en Zaragoza Activa.

Para inscribirse:
http://blogzac.es/jornada-i-participativa-sobre-el-parque-colaborativo/
Etiquetas:brainstorming, Centro de Nuevas Economías, Ciudad participativa, codesign, espacio público, Imagina tu parque, Jornadas participativas, parque colaborativo, placemaking, Y tú qué ves, Zaragoza Activa
Publicado en ARRABAL, Docencia, urbanismo participativo, workshop | Leave a Comment »
24/05/2017


Arrancamos nuevo laboratorio y proceso participativo para definir los usos outdoor del centro de nuevas economías en en colaboración con @miezgz

Os dejamos el calendario de las sesiones que arrancarán el 2o de junio:

y para quienes estén interesados en participar pueden seguir el laboratorio en BlogZAC: http://blogzac.es/una-casa-abierta-un-proceso-abierto/
Etiquetas:centro nuevas economías zaragoza, ciudad colaborativa, diseño colaborativo, dodesign, laboratorio urbano, MIE Zaragoza, parque colaborativo, participación ciudadana espacio público, placemaking, public space brainstorming, recycle, Zaragoza Activa
Publicado en ACTUR, ARRABAL | Leave a Comment »
13/01/2014
Due to the crisis many vacant lands are waiting to be developped up to the master plan. In this meanwhile, 4 new temporary interventions of public space have been built during 2013 in 3 districts of Zaragoza:
1- Almozara, Etopia – Ciem buildings;
2- Rabal, Zaragoza Activa – Azucarera buildings;
3- Santa Isabel, beside an existing empty silo wich could be the new center of this ditrict;
4-Delicias intervention began in 2010 have been completed.




Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.
Etiquetas:acupuntura urbana, agopuntura urbana, Almozara, Ayuntamiento Zaragoza, Citizen engagement and participation, espacio público, gravalosdimonte arquitectos, landscape, meanwhile, public space, regeneración urbana, Santa Isabel, temporary uses, urban regeneration, vacant lands, Zaragoza Vivienda
Publicado en ALMOZARA, ARRABAL, SANTA ISABEL | Leave a Comment »
31/12/2013
Plano de los emplazamientos de los 28 solares recuperados a través el programa municipal estonoesunsolar. Los primeros 14 se concentran en el Casco Histórico, ya que la iniciativa es impulsada por su Junta Municipal. En un arco temporal desde julio a diciembre 2009 se “reciclan” un total de 14 solares, casi 10.000 m², transformándolos en áreas de juegos infantiles, canchas deportivas, huertos y áreas verdes en colaboración con los colegios, asociaciones para la infancia, centros de mayores. En 2010 el plan se extiende a todo el comprensorio del Ayuntamiento de Zaragoza. Otros 14 solares por un total de 42.000 m², uno por cada distrito, se transforman en parques, áreas de juegos infantiles, áreas deportivas y huertos. En 2011 se planifican y se diseñan otros 14 espacios, impulsados por otras tantas Juntas de Distritos y sus Asociaciones Vecinales. En 2013 se construyen otros 4 de aquellos proyectos.

Etiquetas:acupuntura urbana, commons, community garden, mapa zaragoza, temporary uses, urban regeneration, urbanismo participativo, urbanismo temporal, usos temporales, vacant lands
Publicado en ACTUR, ALMOZARA, ARRABAL, CASABLANCA, CASCO ROMANO, CASETAS, LAS FUENTES, MAGDALENA, MOVERA, SAN JOSÉ, SAN PABLO, SANTA ISABEL, VADORREY | Leave a Comment »
01/04/2013
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal de Vivienda y en el marco del programa experimental estonoesunsolar, llevará a cabo tres nuevas intervenciones que permitirán recuperar para uso ciudadano espacios que actualmente no tenían aprovechamiento. Los 3 solares en los que se actuará son los de las esquinas de Mas de las Matas con Marques de la Cadena (Arrabal) y Miguel Labordeta con Aniñón de la Cañada (Delicias) y el situado entre las calles Sauce, Antonio Fernández Molina y Juventud (Santa Isabel).
http://www.20minutos.es/noticia/1770774/0/
Etiquetas:acupuntura urbana, architettura partecipata, estonoesunsolar, gravalosdimonte arquitectos, public space re-use, regeneración urbana, rigenerazione urbana, solares uso público, vacant lands, Zaragoza Vivienda
Publicado en ARRABAL | 1 Comment »
08/03/2011


El programa de empleo y dinamización de espacios urbanos ‘Estonoesunsolar’ ya tiene un nuevo solar de más de 4.200 metros cuadrados en Vadorrey. Así, este barrio de la capital aragonesa donde se ubica la ribera se convierte en el eje central alrededor del Ebro. Un total de tres plataformas junto al azud del río ofrecerán a los vecinos una zona de juegos infantiles, una arboleda y un espacio para el descanso con tumbonasde hierro y madera, despues de que se hayan acometido trabajos de limpieza, nivelación del suelo, ajardinamiento, alumbrado público y riego automático. Este proyecto supone uno de las 15 obras que el equipo de la arquitecta Patrizia Di Monte, y las sociedad municipal Zaragoza Vivienda, han llevado a cabo durante el año 2010, con una inversión anual de dos millones de euros. ‘Estonoesunsolar’ nació en el Casco Histórico, a petición del grupo municipal Izquierda Unida (IU), y en sus tres años de vida ha dado trabajo a 173 parados de larga duración y ha contado con un presupuesto global de tres millones de euros. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el consejero de Cultura y Grandes Proyectos del Consistorio, Jerónimo Blasco, la presidenta del distrito Arrabal, Lola Ranera, el presidente de la Asociación de Vecinos de Vadorrey, Pablo Polo, junto a varios vecinos del barrio, han estrenado las instalaciones. Mientras el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, ha comentado “el éxito” que ha tenido el proyecto ‘Estonoesunsolar’, la concejal delegada del distrito Lola Ranera, ha asegurado que “gracias a proyectos como éste, el Ebro ha transformado la ciudad y ahora la margen izquierda está en lugar que siempre tenía que haber estado“.
http://www.heraldo.es/noticias/belloch_califica_exito_programa_estonoseunsolar_estima_que_funcionado_muy_bien.html
http://www.aragon2.com/n-2761-3-Vadorrey_consolida_revitalizacion
http://www.youtube.com/watch?v=eLV1TQkUkeU
Etiquetas:alcalde Belloch, architettura partecipata, diseño urbano, frente fluvial, Jerónimo Blasco, landscape, Lola Ranera, luminarias, paesaggio urbano, parco lungofiume, parks, parque, Patrizia Di Monte, Rabal, riverfront, solares uso público, urban regeneration, urbanismo participativo, vacant lands, Vadorrey, Zaragoza Vivienda
Publicado en ARRABAL, VADORREY | 1 Comment »
28/02/2011



Tres espacios para tres actividades: jugar, pasear y tomar el sol. Una bolsa con tres intenciones, la CANICA hace referencia al primer espacio de juego, compuesto por una superficie de caucho capaz de albergar actividades infantiles; el segundo formado por la LAVANDA propuesto como un paseo entre árboles y bandas aromáticas, y la tercera, una CREMA SOLAR, referente a la nueva posibilidad de tomar el sol en una tumbona, inmersos en un tramo de ribera recuperada. Tres maneras de relacionarse con el río. Todo ello envasado al vacío.
Un vacío como un solar, puesto en valor con tres sencillas actuaciones.
Etiquetas:agopuntura urbana, architettura partecipata, diseño urbano, espacio público, gravalosdimonte arquitectos, Ignacio Grávalos, landscape, luminarias, paesaggio urbano, Patrizia Di Monte estonoesunsolar Zaragoza Vivienda, public space, public space re-use, re-use architecture, solares uso público, spazio pubblico, urban acupuncture, vacant lands
Publicado en ARRABAL, VADORREY | 1 Comment »
17/09/2009
Desde esta misma mañana los vecinos de San Pablo, San Agustín y Arrabal ya disponen de los espacios que han surgido del acondicionamiento de los solares en el Centro Histórico de Zaragoza.

A las 10 en punto el Concejal Delegado del Centro Histórico, José Manuel Alonso, en compañía del gerente de Zaragoza Vivienda Nardo Torguet y de la arquitecta-directora del proyecto Patrizia Di Monte, entre técnicos, representantes de las asociaciones vecinales involucradas y los propios vecinos han sido los primeros en disfrutar de estos espacios que, desde ese momento, quedan ya a disposición pública.
Este es el aspecto que presentaba esta misma mañana el nº1 de ESTONOESUNSOLAR, ubicado en la calle San Blas Nº94-100.
En la misma calle, en el Número 53, han sido los usuarios del Centro de Días los que han dado por inaugurado ese espacio jugando la primera de las muchas partidas de petanca, en colaboración con el Centro para Mayores San Blas.
También la zona infantil de juegos de Plaza del Rosario (Arrabal) ha quedado 100% disponible.

Estas actuaciones se estan realizando como desarrollo del programa “estonoesunsolar” enmarcado en el Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza, con encomienda de gestión a Zaragoza Vivienda a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida.
Prensa
+ Imágenes
Etiquetas:acopuntura urbana, regeneración urbana, temporary uses, urban regeneration, urban voids, usos temporales, vacant lands reuse, vacíos urbanos
Publicado en (EDITORIAL), ARRABAL, MAGDALENA, SAN PABLO | 1 Comment »