Cine y espacio público (II)_Consumo y control en el espacio público_»Están vivos» (Carpenter, 1988)

gravalosdimonte_estan-vivos1

La pesadilla de una sociedad sumisa y controlada a través de los perversos mecanismos de la publicidad . Esa es la distopía que plantea John Carpenter en «Están vivos». El director ya nos había mostrado la cara amarga de las grandes ciudades a finales de los años setenta.  La violencia y la incomunicación en Asalto a la comisaría del Distrito 13 (1976),  el acoso, el vouyerismo y la violencia psicológica en el escenario de un opresivo rascacielos en Alguien me está espiando (1978) o la visión de la metrópoli como una gran cárcel amurallada en  1997: Rescate en Nueva York (1981). En esta ocasión, y en el contexto de una película de ciencia-ficción, Carpenter dirige de  nuevo una crítica despiadada a la sociedad de consumo en el que ningún elemento resulta gratuito.

gravalosdimonte_estan-vivos2

 

Bajo el pretexto de unas gafas que permiten desnudar la realidad cotidiana, nos muestra una ciudad que va saturando el espacio público mediante imposiciones camufladas. Aparece una ciudad textual y perversa,  repleta de mensajes cifrados en el que los edificios han pasado a ser un mero soporte publicitario. Nada es lo que parece, nada es casual. Todo responde a una disposición precisa y calculada para impactar en el inconsciente y construir un imaginario del deseo. El espacio público, un espacio refinadamente disciplinario, de ese modo deja de ser un lugar de libertad para ser un espacio de control, aleccionamiento  y disciplina. Deja de ser un lugar de lo real para proponer un escenario para la ficción y el simulacro, en el que nada es lo que parece. Y esa virtualidad, sin embargo, resulta dolorosamente contemporánea.

gravalosdimonte_estan-vivos4

gravalosdimonte_estan-vivos3

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s