estonoesunsolar en EL PAÍS SEMANAL

Tras una visita a los proyectos del programa estonoesunsolar, la periodista e historiadora AnatxuAnatxu Zabalbeasacoa ha dedicado este domingo  un artículo a “La arquitectura de la red social” en el suplemento de El País semanal. Solares vacíos, construcciones temporales, participación ciudadana, planes de empleo y una nueva lógica  están detras de estonoesunsolar, Recetas Urbanas, Straddle3…

“Cada vez hay más historias similares repartidas por otras provincias. Y por otros países. Fue un plan de empleo municipal lo que convirtió una veintena de solares de Zaragoza en parques, huertos y canchas deportivas en menos de dos años. Los arquitectos Patrizia di Monte e Ignacio Grávalos, de Estonoesunsolar, presentaron el proyecto. Se trataba de cambiar la cara de los terrenos vallados aprovechando la obligación legal de los propietarios de mantenerlos aseados. Con el dinero de su limpieza y el compromiso de ceder una ocupación transitoria, un grupo de 50 desempleados capitaneados por Patrizia los convertirían en zonas de ocio. En 2009 inauguraron en el casco histórico una decena de parques por un millón de euros (700.000 euros, para los sueldos de los 50 trabajadores, antes en el paro). El año pasado manejaron casi el doble de dinero: 1.840.000 euros para levantar espacios públicos en el resto de Zaragoza. A principios de marzo, el alcalde, Juan Alberto Belloch, inauguró la playa-parque Vadorrey, junto al río Ebro.»

http://www.elpais.com/articulo/portada/arquitectura/red/social/elpepusoceps/20110320elpepspor_6/Tes

Anuncio publicitario

Belloch califica de éxito el programa estonoesunsolar

El programa de empleo y dinamización de espacios urbanos ‘Estonoesunsolar’ ya tiene un nuevo solar de más de 4.200 metros cuadrados en Vadorrey. Así, este barrio de la capital aragonesa donde se ubica la ribera se convierte en el eje central alrededor del Ebro. Un total de tres plataformas junto al azud del río ofrecerán a los vecinos una zona de juegos infantiles, una arboleda y un espacio para el descanso con tumbonasde hierro y madera, despues de que se hayan acometido trabajos de limpieza, nivelación del suelo, ajardinamiento, alumbrado público y riego automático. Este proyecto supone uno de las 15 obras que el equipo de la arquitecta Patrizia Di Monte, y las sociedad municipal Zaragoza Vivienda, han llevado a cabo durante el año 2010, con una inversión anual de dos millones de euros. ‘Estonoesunsolar’ nació en el Casco Histórico, a petición del grupo municipal Izquierda Unida (IU), y en sus tres años de vida ha dado trabajo a 173 parados de larga duración y ha contado con un presupuesto global de tres millones de euros. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el consejero de Cultura y Grandes Proyectos del Consistorio, Jerónimo Blasco, la presidenta del distrito Arrabal, Lola Ranera, el presidente de la Asociación de Vecinos de Vadorrey, Pablo Polo, junto a varios vecinos del barrio, han estrenado las instalaciones. Mientras el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, ha comentado “el éxito” que ha tenido el proyecto ‘Estonoesunsolar’, la concejal delegada del distrito Lola Ranera, ha asegurado que “gracias a proyectos como éste, el Ebro ha transformado la ciudad y ahora la margen izquierda está en lugar que siempre tenía que haber estado“.

http://www.heraldo.es/noticias/belloch_califica_exito_programa_estonoseunsolar_estima_que_funcionado_muy_bien.html

http://www.aragon2.com/n-2761-3-Vadorrey_consolida_revitalizacion

http://www.youtube.com/watch?v=eLV1TQkUkeU