San Agustín y el dialogo con la ciudadanía

El 19 de agosto visitamos el Solar Nº5 (C/San Agustín) y compartimos las imágenes que habíamos tomado en las que se mostraba como habían ensuciado de nuevo el espacio y aportado desperfectos a algunos elementos.

Con gran tristeza, encontramos arrancada la puerta de acceso y varios desperfectos en la pintura de círculos y rayuela, además de suciedad y pisadas en el cemento fresco. Afortunadamente, la Oca se había salvado.

DSC02028mEntonces, convencidos de que se trataba de un episodio aislado,  se planteó como objetivo prioritario dialogar con los vecinos con el fin que en futuro fueran ellos mismos quienes cuidarían del espacio!

Se reparó la puerta y se añadió una capa de cemento para reparar las pisadas.

«Se empieza quitando una capa de pintura…»

… nos comentaba svp4 al respecto, y añadía:

«Con ello se quita un juego, y con ello infinitas posibilidades.
Se elimina también la ilusión de mucha gente de continuar proponiendo cosas en San Agustín y de trabajar por ello.
De modo, que al final, sólo quedará de nuevo un vacío, sucio, desértico, árido y solitario.
Como el corazón de los vándalos.»

Hoy, nos quedamos de nuevo sorprendidos, pero convencidos que a traves del dialogo se llegará al respecto y al cuidado común del espacio:
«Las tareas van a tener que centrarse en el dialogo y en la recuperación y después, llegarán de nuevo los avances.»


La Oca nueva

El suelo "nuevo"


Anuncio publicitario

5 comentarios en “San Agustín y el dialogo con la ciudadanía”

  1. Hoy al ver como habia gente que estaba dando una utilidad a tanto solar abandonado hasta que se decidiera hacer algo, por ejemplo, unas cuantas planta de garajes y despues unos cuantos pisos, me he sentido baste mal por el gran destrozo que han hecho no solo a quienes estan trabajando, sino a TODOS, es una pena que esto suceda, eran niños, sí pero gente joven e incluso hombres hechos y derechos los que han participado en el destrozo
    Esto produce cierta frustracion de que no se quiera tener una ciudad en condiciones

    1. Si supieramos quien ha sido lo mejor sería hablar con ellos para involucrarlos en el proyecto, igual de esta forma podrían aportar algo constructivo antes que seguir manifestando su insatisfacción y rabia en este mundo de esta forma

      1. Es muy fácil saber quien es el responsable, lo único que tenéis que hacer es pasar por allí varias veces a lo largo del día y lo veréis con vuestros propios ojos.

        De todas formas, denunciarlo a la Policia (no van a hacer nada, les da igual, pasan de todo), los vecinos estamos cansados de que nadie nos haga caso.

  2. No seria mala idea pero hay que darles un castigo ejemplar Sea el que sea ha de ser algo que le s involcrue a valorar el esfuerzo de los demás

  3. Vandalismo en San Agustín

    ¿Y qué esperábais?

    Imagino que los responsables de este proyecto se habrán documentado previamente y habrán analizado con asuntos sociales el problema de incivismo que soporta esta calle y el barrio de la Magdalena en general.

    Personalmente pienso que el proyecto no es el adecuado.

    Lo que debería urgentemente realizarse en ese solar es el tantas veces prometido Centro de Infancia y Juventud San Agustín, y no actuaciones “modernas” para que se luzcan sus arquitectos o creadores.

    Ya hace unos años, dentro del programa “En La Frontera”, se realizó una intervención en el solar que duró poco más de un mes y que no hizo más que dar pie a una progresiva degradación del espacio.

    ¿Qué diferencia a los niños?, ¿el lugar donde viven, juegan?
    Por que los niños de Plaza de los Sitios, Gran Vía, Sagasta, etc. Tienen maravillosos juegos, sobre suelos acolchados, bancos para sentarse, fuentes, plantas, iluminación, limpieza, seguridad…
    ¿Por qué no vais, les quitais esas instalaciones y les echais una solera de hormigón y les dibujais unas rayas en el suelo?,

    Que diferencia con la pequeña y satisfactoria intervención que se realizo en el solar del Colegio Tenerías en el Coso Bajo.

    Y como vecino me pregunto:
    ¿Qué va a pasar con este solar?, ¿vais a quitar las vallas, ya destrozadas que se colocaron al realizar unas excavaciones arqueológicas en el solar?, ¿vais a iluminar el solar por la noche o se va a crear un foco de oscuridad que genere delicuencia?, ¿vais a poner alguna papelera (en la calle no hay ninguna)?, no se… miedo me da.

Los comentarios están cerrados.